Santa Cruz
El motor economico de Bolivia
Santa Cruz de la Sierra, capital departamental, fundada en 1561, cuenta actualmente con más de 2 millones de habitantes en su área metropolitano. Con una fuerte economía por el petróleo y la agro-industria, se ha convertido en un pujante polo de desarrollo con un crecimiento acelerado, y es considerada el centro económico del país debido a su actual y creciente importancia como centro de negocios e inversiones, con migrantes de todas partes del mundo. Desde el punto de vista fuera de un turismo de negocios, la ciudad misma no es de mayor interés turístico, pero es el punto de partida para una diversidad de destinos turísticos en el mismo departamento. El departamento de Santa Cruz es un paraíso tropical de exuberante vegetación y enormes extensiones de selva y praderas que reposan a lo largo y ancho de la planicie amazónica, con parques nacionales, reservas naturales, ruinas preincaicas, y un circuito etno-cultural en la Chiquitania entre muchos otros destinos – una gama que satisface a una gran gama de viajeros en búsqueda de encuentros únicos con la naturaleza, con la cultura y la gente del lugar.
Los cinco mejores lugares de la ciudad y sus alrededores que definitivamente debes visitar
La ciudad en sí tiene menos interés turístico, pero sirve como un centro de transporte para todos los fascinantes lugares de interés naturales y culturales de la región.
1) Imagínese dunas de arena de 12 metros de altura que se elevan desde la exuberante vegetación tropical justo afuera de las puertas de la ciudad. ¿No existe? ¡Hay! En el Parque Regional Lomas de Arena, además de extensas caminatas por las dunas y sus alrededores, también se puede nadar en lagos naturales (en la temporada de lluvias) o observar aves.
2) Lejos del flujo turístico: Las Cateratas del Jardin son probablemente una de las series de cascadas más espectaculares de toda Bolivia. Y aunque fueron conocidos para la población local durante años, la inaccesibilidad y la falta de infraestructura dificultaron la visita. Al menos esto último ha cambiado la comunidad local: hoy en día, a los visitantes se ofrece alojamientos comunitarios, senderos naturales y guías locales.
3) Otro gran destino para un viaje de un día fuera de la ciudad es Los Espejillos. En un ambiente de jungla idílico, se encuentran cascadas pequeñas con varias piscinas naturales que invitan al visitante a quedarse.
4) Cualquiera que se vaya de la ciudad de Santa Cruz sin siquiera haber probado un gran y jugoso churrasco a la parrilla se ha perdido lo mejor. El plato favorito de los "cruceños" se puede encontrar en las churrasquerias por ejemplo en el Primer Anillo, la Av. Monseñor Rivero, y en el Barrio Equipetrol.
5) Para aquellos que se quedan más tiempo en la ciudad de Santa Cruz y les gusta una salida cercana al campo y a la naturaleza, las instalaciones de ocio y jardines por ejemplo del Biocentro Guembe con sus áreas de piscinas, de La Rinconada con sus jardines tropicales y exóticos y su restaurantes al aire libre, o el Parque Ecológico Yvaga Guazú, ofrecen diversion, o un relajante escape y descanso de la ciudad.
Los cinco mejores lugares en el departamento de Santa Cruz que definitivamente debes visitar
1) Cualquiera que se dirija al lejano oriente del departamento, y especifique las Misiones Jesuitas en Chiquitania como su destino, no necesariamente se tiene que ser un gran amigo de las iglesias o aficionado a la música barroca. El verdadero encanto de esta remota zona está compuesto no solo por sus iglesias barrocas bellamente restauradas, sino sobre todo por su gente, la belleza paisajística, la originalidad de sus pueblos y comunidades, que todavía están fuertemente influenciadas por la cultura y las influencias de sus habitantes nativos de la zona - los Chiquitanos.
2) Samaipata siempre merece una visita. Desde hace más de treinta años, la magia del lugar ha hecho que extranjeros llegan a Samaipata desde lugares lejanos en Europa o América del norte, para quedarse aquí. Y por una buena razón. Su hermosa ubicación en las verdes montañas en el borde del Parque Nacional Amboró hace de Samaipata el punto de partida perfecto para excursiones a lugares naturales como dentro parque nacional Amboró, así como para visitas al sitio de culto preincaico 'El Fuerte'.
3) Para aquellos interesados en el luchador revolucionario por la libertad, probablemente el más famoso de América del Sur: Ruta del Che lleva a sus visitantes a los últimos lugares donde Ernesto Che Guevara y sus hombres se escondieron antes de que fueran encontrados y ejecutados por el ejército boliviano.
4) Una de las regiones de Bolivia que ha aparecido ultimamente en los mapas turísticos: El Sureste-Chiquitano. Amplias llanuras cubiertas por un bosque seco chiquitano con formaciones rocosas como 'El Torre' en Chochis, y poderosas montañas que emergen de lo verde, paisajes cuales ofrecen espectaculares oportunidades para el senderismo: Desde las alturas de las mesetas se permiten fantásticas vistas panoramicas de la región, y es donde cascadas se sumergen hacia las profundidades. Asimismo se puede visitar pinturas rupestres, pozas naturales, aguas termales o comunidades indígenas.
5) Turismo comunitario en la selva al borde del Parque Nacional Amboro, o experimentar la vida cotidiana en una estancia ganadero, o disfrutar de hoteles lindos con magníficas vistas de la selva y del Parque Nacional Amboro?! El pequeño y tranquilo pueblo de Buena Vista combina todas estas posibilidades. Aquí también se puede aprender sobre el cultivo y procesamiento de cafés en un llamado tour de café en las tierras de la Buena Vista Café Company.
Tours
Para información sobre tours a Bolivia y a Santa Cruz y sus alrededores, por favor contactanos o visita nuestra sección de tours.
Hospedaje
Para información sobre hoteles y hospedajes en Santa Cruz y sus alrededores, por favor visita nuestra sección de hospedaje.
Mejor tiempo para visitar
Santa Cruz y sus lugares de interés se recomienda visitar en los meses de la epoca seca, de abril a diciembre. Las fuertes lluvias en los meses de enero a marzo pueden dificultar los viajes por tierra, especialmente a las áreas rurales debido al estado de las carreteras sin pavimento en esta epoca. En la epoca seca, en los meses de mayo a septiembre los vientos fuertes del sur llamado 'Sur' o 'Surazo', llegando desde la Patagonia, pueden provocar bajadas de temperatura y un poco de lluvia. Ojo, las temperaturas pueden bajar periódicamente hasta 10 °C! Este fenómeno se repite cada 7 a 10 días durante esta época del año y tiene una duración máxima de 3 días. Es por eso que una chompa y una chamarra para la lluvia definitivamente deberían estar en su equipaje en esta época del año. Observación: Una visita a la región de las tierras bajas en los meses de agosto, septiembre y octubre, hasta que caye la primera lluvia, puede verse perjudicado por los altos niveles de humo en la atmosfera que se ve en estos meses por las quemas tradicionales de los pastizales antes de la temporada de lluvias que es una costumbre muy comun entre los ganaderos de la region.
Publicidad
Revista "BOLIVIA"
Conozca hoteles únicos y destinos maravillosos en Bolivia.
Tours exlusivos
Discubre el Salar de Uyuni en rutas unicas de belleza singular.
Descuentos especiales
Berghotel Carolina en la montañas arriba de Cochabamba
Operadora turistica para tours en Bolivia
Paquetes turisticos y tours personalizados
Pico Tunari (5035m)
El mejor trekking y aclimatacion a altura en Central-Bolivia. Condores!
Berghotel Carolina
Hotel de Montaña al pie del Pico Tunari (5035 mts.) - Cochabamba