Sud-Este Chiquitano (Chochis, Santiago de Chiquitos, Aguas Calientes)

Esta region de una belleza singular sigue siendo una mancha blanca en los mapas turisticos de Bolivia, ubicada en el sud-este del departamento de Santa Cruz. Los centros de transporte para visitar la region son San José de Chiquitos y Roboré, pero la mayoria de los viajeros pasan por la region, sin saber o haber escuchado, en el tren o bus de la noche que conecta Santa Cruz de la Sierra con Puerto Quijarro en la frontera con Brasil. Unos de los mas interesantes lugares estan presentado abajo:

Chochís

En la Chiquitania, ubicado a 360kms de Santa Cruz de la Sierra y a 80kms al este de San José de Chiquitos, en la carretera hacia Puerto Quijarro, se encuentra el pueblito de El Chochis, que ha ganado importancia por unos milagros. Y toda la gente de la region sabe de su santuario. La casa del santuario “Santuario Mariano de la Torre - Virgen de la Asunta", es construido por el arquiteco suizo Hans Roth en el año 1988, y fue dedicado a la Virgen de la Aunta en 1991. (Hans Roth restauró las siete mas importantes iglesia jesuiticas de la Chiquitania - pero el Santuario es uno de los pocos obras que construyo que no tiene que ver con la recontrucción ó la restauración de obras coloniales.)
El pueblo de El Chochis, esta ubicado en el pie de un farallón rocoso que es parte de la Serranía Chochís. Su símbolo que se domina desde lejos, es la "Torre de David", un monolito de roca de color rojo, que parece a una torre.

Atractivos

Al lado la Serranía Chochís ofrece varios caminatas y excusiones. Aquí se encuentra la cascada "Velo de la Novia" y el "Valle de Turuquapá", un valle sumamente bello, con mesetas y cañones, ideal para aventureros y amantes de la naturaleza.

En El Chochís un emprendimiento comunitario se formó que contruyó un eco-albergue comunitario. El albergue integramente de la comunidad brinda una cabaña con techo de palmera que sirve como area común, y dos cabañas para hospedar a turistas, una ducha y baños. Tambien se podria acampar en el area. La familia que administra la albergue sirve comida. Ademas se puede contactar a guias locales a traves de la eco-albergue.

Santiago de Chiquitos

Santiago de Chiquitos es una de las ultimas misiones jesuiticas establecidas en la Chiquitania, ubicada al pie de la hermosa Serranía de Santiago, a unos 22kms al este de Roboré. Fue fundado como Santiago Apóstol en el año 1754 por los misioneros Gaspar Troncoso y Gaspar Campos.
Santiago tiene la reputación teniendo un clima muy saludable por su ubicación y la Serranía que lo protege del calor de los Llanos.
Santiago es una excursión obligatoria vieniendo por la linea férrea Santa Cruz - Puerto Quijarro ó conduciendo la nueva carretera desde Santa Cruz hacia la frontera con Brasil. Y aunque solo tiene una población de aproximadamente 1000 habitantes, Santiago cuenta con una Asociación de Guías de Turismo, y esto por algo. La region brinda una infinidad de opciones para caminatas y excursiones. Es una area fascinante y el unico municipio que esta ubicado dentro de la Reserva Departamental Valle Tucavaca, que protege el Bosque Seco Chiquitano, un bosque ecologicamente unico que esta en peligro.

Atractivos

La Serranía de Santiago ofrece opciones estupendas para caminar y disfrutar la naturaleza. Formaciones de rocas erosionadas por el viento y el agua con una vista espectacular al Valle de Tucavaca ofrece "El Mirador", puentes naturales de piedra ("El Arco" y el "Puente del Mono"), arte rupestre ("Motacú" y "Cueva de Miserendino"), como tambien diversas cascadas y pozas naturales ("Las Pozas", "Las Cachuelas", "San Sabá", ó "La Colina") son solo algunas de las indefinitas opciones para excursiones que ofrecen los alrededores de Santiago a su visitantes. A todos de los destinos mencionados se puede llegar tambien en caballo.

Santiago, como varias otras de las misiones jesuiticas de la Chiquitania, es sede del Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca que se realiza cada dos años en Abril/Mayo.

Aguas Calientes

Los aguas termales de origen volcanico, con propiedades medicinal, han dado su nombre a este lugar. A una distancia de 32kms, y solo 45 minutos por la carretera asfaltada desde Roboré, y 19kms desde Santiago de Chiquitos, esta ubicado el pueblo de Aguas Calientes. Aquí suben en diferentes lugares aguas sulfuricos y calientes con una temperatura promedia de 40°C a la superficie de un río de poca profundidad con un cauce arenoso. Sus propiedades para la curación de reumatismo y enfermedades de la piel estan probadas. Las orillas estan cubiertas con una vegetación exotica y exuberante.
Este lugar paradisiaco esta visitado frequentemente por la gente local en los fines de semana o en los feriados. Es una excursion perfecta de un día desde Santiago de Chiquitos ó Roboré. Hay tambien la posibilidad de acampar en el sitio.

Para información sobre tours a la region del Sud Este Chiquitano, por favor haz clic aquí.

Javascript is required to view this map.

Publicidad

Tours exlusivos

Discubre el Salar de Uyuni en rutas unicas de belleza singular.

Operadora turistica para tours en Bolivia

Paquetes turisticos y tours personalizados

Revista "BOLIVIA"

Conozca hoteles únicos y destinos maravillosos en Bolivia.

Pico Tunari (5035m)

El mejor trekking y aclimatacion a altura en Central-Bolivia. Condores!

Descuentos especiales

Berghotel Carolina en la montañas arriba de Cochabamba

Berghotel Carolina

Hotel de Montaña al pie del Pico Tunari (5035 mts.) - Cochabamba

Publicidades de Google